¿Qué es un podcast?
Un podcast es un
archivo de audio digital descargable en formato Mp3 indexado en internet. La
Mtra. Gladys Mendoza lo define con la siguiente fórmula MP3 + RSS = podcast. El mp3 es un formato de compresión de audio
digital, es como una cápsula en la que se mete una grabación. El RSS es un formato XLM para indexar, suscribir contenidos de actualidad
en internet (Really Simple Sindication). Según Víctor Alós Yus, es un programa
de radio que se distribuye por internet y no por la radio.[1]
Sigue el concepto de “radio a la carta”. Rafael Chamorro Marín dice que es un blog que
utiliza la palabra grabada en vez de la escrita.[2] Ambos tienen razón. Los autores pueden ser particulares o bien
estaciones de radio. Se pueden postear en blogs (y hacer audioblogs), o bien,
alojarse en una plataforma especializada en orden cronológico. No obstante, en algo se equivoca Alós Yus, no
son solamente programas de radio. Sus contenidos son altamente variados, desde
sonidos ambientales, conversaciones, hasta cosas más elaboradas como programas
de radio, discursos, piezas musicales o novelas leídas en voz alta.[3]
Aunque en un punto tiene razón: la
mayoría de los podcasts actuales son programas radiales. De acuerdo con Diego Rosas, un podcast es,
desde la perspectiva del oyente, es un audio digital descargable o reproducible
a través de distintas plataformas digitales.[4]
Es un audio normalmente extenso, pues suelen
durar alrededor de 30 minutos que resulta útil para el oyente.[5]
El podcast a diferencia de la radio
digital, se reproduce cuando uno quiera de un menú y en el orden que se quiera
respecto a otros podcasts.[6]
Desde la perspectiva del creador es una
pieza de audio técnicamente elaborada y creativa
que el creador puede subir para que se comparta en una plataforma gratuita o de
paga que le sirve al podcaster para una estrategia de marca de negocios o marca
personal.[7]
El podcasting consiste en crear con regularidad archivos de sonido y
subirlos a la red bajo los formatos ya mencionados. Itunes es, tal vez, la
plataforma más importante de distribución mundial de podcasts. De hecho, la
etimología de podcast viene de “Ipod” y “broadcasting”. Este neologismo fue inventado
por el periodista inglés Ben Hammersley en febrero del 2004 en un artículo del
diario The Guardian. Sin embargo, el
fenómeno de la creación de estos archivos data del año 2000. El primer
antecedente está en un par de blogs de audio que se titularon “Óxido” y “En
caso de que el mundo se desintegre” que se colgó en el canal CanalTrans.com. El segundo de esos blogs se sigue emitiendo.
Era un programa de radio por internet. Y es considerado el primero de la
historia.[8] Se podía escuchar en Real Audio o descargarse
en archivo mp3.
En 2004 surgió consolidada la técnica del podcasting. Específicamente fue
el 13 de agosto del 2004 con Adam Curry, un presentador de vídeos de MTV que
vinculó el RSS con los archivos no escritos. Tal proyecto fue planificado desde
el año 2000. Esta tecnología la hizo para su Ipod y convenció a la plataforma
de que desarrollaran las adecuaciones tecnológicas para compartir emisiones
radiofónicas, de tal manera que Apple en 2005 anunció la emisión de programas
de radio descargables. Itunes también permite el vodcast, que es la grabación
de vídeos descargables e indexables. Su formato es Mv4 o Mp4. Tenía una
duración de 15 minutos.
Ivoox es la plataforma de podcasts
en lengua española más popular. Otras plataformas importantes son Soundcloud y
La Foodie. Plataformas muy importantes a nivel internacional son: Apple Podcast,
Google Podcast, Amazon, Spotify.
Los podcasts para los consumidores suelen ser gratuitos o de bajo costo.
No obstante, algunos de ellos pueden tener publicidad patrocinada por empresas
que le permita al podcaster financiar su actividad.
Tipos de podcasts
Actualmente los podcasts se han ido configurando con nuevas
características como como su periodicidad, y recientemente su visualidad, pues
ha surgido la moda del videocasting más allá de la plataforma de Apple ya
mencionada de Itunes. Este se emite en
archivo mp4 que es para audio y video. Son programas radiofónicos que han
incorporado una imagen de vídeo. Se han popularizado en YouTube. [9]
La diferencia entre el videopodcast y el vlog es temática.[10]
Los vlogs están hechos expresamente para la visualidad y generalmente muestran
un estilo de vida, mientras que los podcasts se dan en el ámbito de una
conversación o entrevista y se subordinan al producto en audio.
Ahora bien, hay varios formatos o tipos de podcasts. Diego Rosas nos explica
los seis más importantes: 1) solo host o monólogo (un individuo habla solamente
con un tema que domine), 2) el co-host o diálogo (conversación entre dos personas
de un tema y roles establecidos entre ellos), 3) entrevistas (son programas en los que el
podcaster interroga a un experto sobre un tema), 4) mesa de diálogo (es una
conversación entre tres o más personas),
5) narrativo (es uno en el que se cuentan historias de distintas
categorías), 6) noticiero (es uno que cuenta y analiza noticias). [11]
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Podcasting
(consultado el 9 de agosto del 2015).
Rafael Chamorro
Marín, Blogs, edit. Alfaomega,
México, 2008.
Robin Houghton, Piensa en blog, edit. Océano, Barcelona,
2012.
Víctor Alós Yus,
Blogger.Edición 2013, edit. Anaya Multimedia, Madrid, 2013.
(37) 🎙️
¿Qué es PODCAST? ¿Para qué sirve? - YouTube
(38) ❓ Que
TIPOS de PODCAST hacer [6 OPCIONES] - YouTube
[1]
Víctor Alós Yus, Blogger.Edición 2013,
edit. Anaya Multimedia, Madrid, 2013, p.
142.
[2]
Rafael Chamorro Marín, Blogs, edit.
Alfaomega, México, 2008, p. 123.
[3]
Robin Houghton, Piensa en blog, edit.
Océano, Barcelona, 2012, p. 94.
[4] (37) 🎙️
¿Qué es PODCAST? ¿Para qué sirve? - YouTube (consultado el 21 de julio de
2023).
[5] (37) 🎙️
¿Qué es PODCAST? ¿Para qué sirve? - YouTube (consultado el 21 de julio de
2023).
[6] (37) 🎙️
¿Qué es PODCAST? ¿Para qué sirve? - YouTube (consultado el 21 de julio de
2023).
[7] (37) 🎙️
¿Qué es PODCAST? ¿Para qué sirve? - YouTube (consultado el 21 de julio de
2023).
[8] En
caso de que el mundo se desintegre - Wikipedia, la enciclopedia libre
(consultado el 21 de julio de 2023).
[9] Videocast - Wikipedia, la
enciclopedia libre (consultado el 21 de julio de 2023).
[10] Video Podcast: Everything You Need
to Know (wondershare.com) (consultado el 21 de julio de 2023).
[11] (38) ❓ Que
TIPOS de PODCAST hacer [6 OPCIONES] - YouTube (consultado el 21 de julio de
2023).
Comentarios
Publicar un comentario