La técnica del resumen
Es la técnica
que junta en un breve texto las ideas principales de una lectura usando las
palabras propias del autor de dicha obra. Regularmente esta técnica se usa
apoyada en una prelectura, una lectura general, una lectura pormenorizada
párrafo a párrafo con su respectivo uso del subrayado. No obstante, hay quien prescinde de este último apoyo, echando mano de la transcripción
directa de las ideas principales. Se
debe de verificar que los enunciados que armen el resumen tengan unidad y
sentido.
No se deben de incluir personales
del lector, debe de hacerse en tercer persona (él/ella) y en voz activa siguiendo la propia redacción
del autor. No es que el resumen use
absolutamente todas las palabras del autor, pero sí muestra una alta fidelidad
al vocabulario y orden usados.
Favorece la atención y comprensión del lector. Respecto al estudio facilita éste al brindar
las ideas sintetizadas de un texto al estudiante.
Bibliografía
http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/tecnica-de-resumen
(consultado el 17 de agosto del 2015).
https://es.wikipedia.org/wiki/Resumen
(consultado el 17 de agosto del 2015).
http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/resumen
(consultado el 17 de agosto del 2015).
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/EL%20RESUMEN.pdf
(consultado el 17 de agosto del 2015).
http://www.umariana.edu.co/vamosaestudiar/index.php/tecnicas-de-estudio/resumen
(consultada el 17 de agosto del 2015).
El subrayado. Técnica de estudios
ResponderEliminar