La técnica de la síntesis
Una síntesis es
la técnica que da cuenta de las ideas principales de un texto a través de la
redacción y estilo propios del lector, sin apegarse a la redacción y estilo del
escritor del texto en cuestión. Dicho con más sencillez, consiste en acotar las
ideas principales de un tema con las propias palabras del receptor del mensaje.
Se debe de cuidar no alterar el sentido que le dio originalmente el autor.
Su metodología consiste en lo siguiente: primero se recomienda una
prelectura, después una primera lectura. Luego, que se realice la síntesis a
partir de una segunda lectura. No obstante, se deben realizar el número de
lecturas que requiera el lector para comprender el texto. Hay quien combina dicha técnica con el
subrayado. La cosa es que primero se
extraen las ideas principales del texto y luego se conjugan, se sintetizan
concisamente en las palabras del lector.
Fomenta la comprensión
lectora, la escritura y el estudio. La síntesis debe ser breve en comparación con
el texto.
A veces por técnica de síntesis se entiende el resumen, el esquema, el
subrayado y el cuadro sinóptico. No obstante, la síntesis por sí sola es una
técnica (entendida como se dice arriba), que no se debe de confundir con el
resumen, que es fiel a la redacción y escritura originales del texto leído.
Bibliografía
http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/tecnica-de-sintesis
(consultado el 27 de agosto del 2015).
http://www.examenes-selectividad.com/index.php/tecnicas-de-sintesis-aprende-a-estudiar
(consultado el 27 de agosto del 2015).
http://es.slideshare.net/blex123/tecnicas-de-estudiosintesis
(consultado el 27 de agosto del 2015).
Comentarios
Publicar un comentario