¿Qué es un blog?
Un blog es un
diario o cuaderno de bitácora que se
aloja en una dirección de
internet gratuita o de renta. Se
caracteriza por la incorporación y actualización de información de texto, vídeo,
imágenes, audio o enlaces de parte del propietario de dicha página web sin
necesidad de tener grandes conocimientos de programación. La información
regularmente se organiza en posts o entradas de una manera cronológica inversa,
es decir, de la información más reciente
en primer lugar, a la más antigua en último lugar. El editor del blog tiene
control sobre tales entradas, las cuales puede crear, modificar o
eliminar. Su temática puede ser general
o especializada. También se caracteriza por permitir el diálogo, ya que se tiene la opción de escritura de comentarios
de los lectores para que el autor del artículo los pueda contestar en la misma
entrada. Un blog se diferencia de otras páginas web por ofrecer información con
brevedad, frecuencia y personalidad (la
impresa por el editor o escrito) según señala
Evan Williams, el creador de twitter y antaño miembro de blogger.
Las partes de un blog son las siguientes: una cabecera, espacio central y
espacio o espacios laterales. En la cabecera se encuentra la barra de dirección
web del blog, el nombre del blog, algún
gráfico, lema o fotografía representativo de ese espacio individual. En el
espacio central aparecen el cuerpo del texto o entrada, su fecha y hora de
publicación, y los comentarios de dicha entrada. En los espacios laterales casi
siempre hay un menú de otras páginas,
publicidad o botones con enlaces a otras páginas o aplicaciones
enlazadas al blog (blogroll).
Se suele considerar como el primero en usar un blog a Tim Berners-Lee,
quien fue el creador de los protocolos HTLM y de las URL. Así, en 1993 creó una página web con una
lista de otras páginas web para que se accediera a ellas a través de una liga,
sin tener que teclear toda la dirección en el navegador. Posteriormente Justin Hall, un estudiante de
la Universidad e Swarthmore creó una web con la organización temporal de sus
entradas. Ahí narraba la vida cotidiana de su campus. Su dirección fue: http://links.net/vita/web/start/original.htlm
. Muchos consideran a esta dirección el primer blog del mundo. Sea con Tim Berners-Lee o con Justin Hall, los
blogs surgieron en la década de los años noventa. Juan Carlos Mejía Llano fija 1994 como el año
en el que surgen ya en forma los blogs. Surgieron a partir del modelo de los
foros de internet que permitían establecer un hilo de conversación.
Los primeros blogs que se publicaron en los noventa eran diarios
personales que la gente compartía, como el de Justin Hall. Él escribió los Justin Links. Era un periodista solitario que compartía su
vida en internet en el sitio Links.net. Llegó a contar cosas íntimas, como el
suicidio de su padre, cuando él tenía ocho años de edad, su vida sexual, drogas,
música. Era muy transparente. Su actividad productiva como bloguero fue
decreciendo porque la comunidad de gente que se incorporó al internet creció y
ha recibido amenazas de muerte incluso. También
comprometía la intimidad de sus conocidos al escribir de ellos en su blog sin
su permiso. En 2005 se retiró. Desde entonces sólo ha tenido algunas
publicaciones esporádicos. Su última publicación fue de 2021.[1]
No obstante, por el valor histórico de su blog, Justin Hall lo conserva público
e intacto.
El sitio Xanga surgió en 1996. Al año tenía solamente 100 diarios. En 2005
albergaba 50 millones de blogs.
Como se sugirió, en 1996 había unos cientos de blogs. Posteriormente surgieron algunas plataformas
para crear y almacenar blogs, como Blogger y Wordpress. Blogger fue fundada por
Pyra Labs.
Ese tipo de páginas recibieron el nombre de weblog, que era la
contracción de “Web blog”. Dicho término
fue creado por John Barger en 1997.
Después se acortó la palabra en el blog de Peter Merholz Peterme.com en
abril o mayo de 1999. Él separó en la
barra lateral de su blog la palabra “weblog”
a través de un juego del lenguaje en: “We blog”. Así quedó simplemente
como “blog”, término que lo mismo fue sustantivo que verbo. Pyra Labs decidió designar como “blogs” a las
bitácoras que almacenaba. Sus fundadores
Evan Williams y Meg Hourihan crearon un producto con herramientas de publicación
de texto que llamaron Blogger. Fue un sitio gratuito que vivía de donaciones
hasta que virtualmente quebró por falta de ingresos. Tuvo que reestructurarse
con publicidad. Se convirtió en blogspot. Se abrió a inversión externa, como la
de Globo.com de Brasil. Google compró a
la empresa en 2003.[2] En ese mismo año surgió otra empresa muy importante
de publicación de Blogs: WordPress. WordPress
es un sistema de gestión de contenidos que permite crear no solamente blogs, sino
cualquier página web. Fue un software libre. Su creador es el programador Matthew
Charles Mullenweg.[3]
Tampoco podemos olvidar el surgimiento de LiveJournal de Brad Fitzpatrick
en el mismo 1999. En el 2002 surgió Technorati, el buscador de blogs más
importante del mundo. Recientemente ha cobrado también poder y es digno de
mencionarse: Tumblr. Fue creada en 2007 por David Karp.
Tales plataformas permitieron el crecimiento y difusión de blogs, de tal manera que para el año 2005 se dio un boom de esta tecnología. De tal manera que para el año 2007 existían 72 millones de blogs. En 2012 se calculó la existencia de blogs en más de 100 millones. Diariamente surgen miles. Pero sólo un pequeño porcentaje mantiene publicaciones constantes durante mucho tiempo. La mayoría de los blogueros están en Estados Unidos y Japón. El 37% de los blogs está escrito en japonés, el 36% en inglés. Aunque el top 100 en ranking está en este segundo idioma.
Los primeros blogs exitosos surgieron en E.U.A. Fueron de comentarios
políticos: AndrewSullivan.com, Politics1.com, Political Wire y MyDD. Tuvieron
su éxito a principios del 2000. En el 2012 los blogs más populares pertenecían
a grandes empresas: 1) El Hufftington Post, Tech Chrunch y Engadget son de AOL,
Mashable es propiedad privada, Gawker y Gizmodo
son e Gawker media, ThinkProgress es del Center for American
Progress, The Daily Beast es de
Newsweek, TMZ es de Time Warner y Hot Air es de Salem Communications.
El primer blog en español surgió en el año 2000. Se
llamaba Terremoto.net.
Al conjunto de todos los blogs se le denomina blogósfera.
El término fue acuñado como una broma en 1999 por Brad L. Graham. Pero el
término fue utilizado de manera seria por William Quick y se popularizó. En su
ecosistema hay blogueros, lectores, hiperenlaces.
Podemos señalar que los blogs modernos ya no son
diarios personales, sino espacios textuales de nicho: noticias, política,
farándula, comida, moda, salud y otros temas de menor popularidad.
Tipos de blogs
Los blogs pueden ser personales, profesionales o empresariales, según si
sirven a intenciones de expresión individual y creativa, de un desarrollo y
escaparate académico-laboral o bien de negocios hechos por empresas para
ofrecer, vender, asesorar, informar, darse publicidad. También pueden haber
blogs mixtos, donde se mezclen varias de estas actividades: lo personal con lo
profesional; lo profesional con el
negocio, etc.
Referencias.
https://es.wikipedia.org/wiki/WordPress
https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
Darren Rose, Chris Garrett, Convierte
tu blog en una máquina de hacer dinero, edit. Anaya Multimedia, Madrid,
2011.
Juan Carlos Mejía Llano, La guía
del Community Manager, edit. Anaya Multimedia, 2ª ed., Madrid, 2014.
Rafael Chamorro Marín, Blogs, Edit. Alfa Omega, México, 2008.
Robin Houghton, Piensa en blog, edit.
Océano, China 2012.
Víctor Alós Yus, Blogger.
Edición 2013, Edit. Anaya Multimedia, Madrid 2012.
[1] El
hombre que lleva 20 años publicando cada segundo de su vida en internet
(elconfidencial.com) (consultado el 15 de julio de 2023).
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Pyra_Labs
(consultado el 15 de julio de 2023).
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Matt_Mullenweg
(consultado el 15 de julio de 2023).
Comentarios
Publicar un comentario