Análisis de argumentos

El análisis argumentativo de un texto, pues, dependerá de la detección de los argumentos que ahí se expresen y de la categorización de éstos como válidos o inválidos, de acuerdo a las reglas de Lógica. Para ello se sugiere una exploración del texto que mostrará su estructura. Luego una lectura crítica, que permitirá la comprensión de un texto. Exploración. Primero que nada hay que tener claro que una lectura académica responde a objetivos muy concretos. El lector debe tener claros esos objetivos o, si no, preguntarse para qué leo o qué información estoy buscando. Luego siguen dos estrategias: hojear y examinar el texto. Al examinarse un texto extenso se deben de buscar los siguientes datos: título del texto, nombre del autor, fecha de la publicación, la bibliografía, índices (general, onomástico, analítico), títulos y subtítulos de los capítulos, tablas y cuadros y glosario. Si se revisa un texto corto se deben de detectar los siguientes elementos:...