¿Qué es el discurso oral?


El discurso se expresa en la modalidad oral. Ésta es connatural al hombre.  La oralidad se puede entender como una propiedad del lenguaje humano. La escritura y los sistemas de comunicación de signos de los sordos están basados en ella.  La oralidad muestra al lenguaje como algo que es hablado y escuchado.  Mientras que en la escritura se privilegia la vista, en la oralidad, se privilegia el oído. Existen por lo tanto, dos formas de oralidad: la primaria y la secundaria. La primera se da en aquellas culturas que carecen del conocimiento de la escritura. La secundaria se da en aquellas culturas que dependen de tecnologías de la comunicación, como el teléfono, la radio, la televisión, el internet. Hoy en día casi no existen culturas de oralidad primaria. La mayoría son de secundaria. Sin embargo, siguen existiendo algunas y existieron en el pasado como una totalidad hasta antes de la invención de la escritura.  En las culturas de oralidad primaria el conocimiento generado necesita repetirse mediante patrones formularios de pensamiento para su supervivencia. Incluso la ley es memorizada mediante refranes y proverbios que tienen un juez que los repite para impartir justicia. Se requerían fórmulas mnemotécnicas. En dichas sociedades, las palabras se restringen a los sonidos (que riman para recordar) y los procesos de pensamiento se subordinan a dichos modos de expresión, pues se sabe solamente lo que se puede recordar.[1] Dice Ong: “El pensamiento serio está entrelazado con sistemas de memoria. Las necesidades mnemotécincas determinan incluso la sintaxis”.[2]  La memorización no es abstracta, es somática. Se asocia con movimientos del cuerpo, con gesticulaciones, mecerse, bailar, tocar un instrumento.
En las culturas orales no hay textos.  El pensamiento está integrado en el habla. En segundo término los textos adquieren sentido a partir del lenguaje hablado, no al revés. Luego, frente a la ausencia del texto, la oralidad va a determinar formas de expresión.
Seamos más específicos. En la cultura oral las  expresiones suelen ser más acumulativas que subordinadas (se usan más enunciados cortos que se vinculan con conjunciones, en vez de enunciados largos y subordinados),  y son más acumulativas que analíticas, es decir, se suelen usar epítetos que sinteticen imágenes en vez de grandes descripciones.  Para lograr continuar con la atención en el hilo conductor del discurso se requiere la redundancia, la repetición.  Ese énfasis en la repetición genera estructuras mentales altamente conservadoras y tradicionalistas. Las categorías de reflexión más que ser abstractas se hacen en función del mundo vital humano. Se echa mano más de una genealogía, por ejemplo, que de una estadística o un listado. Parte de esto es meter al escucha en un contexto agonístico en el que el relato, los proverbios, los acertijos, comprometen a luchar al espectador de manera intelectual. Obviamente también tiene temáticas e imágenes bélicas. Los héroes y la fantasía juegan un papel muy importante. Los conceptos son metidos casi siempre en el escenario de una historia,  para lograr ser empáticos y participativos, son situacionales.
La retórica  juega un papel importante en las culturas orales. Toda actividad está mediada por ella, incluso las negociaciones.

La adquisición de la oralidad


                La competencia oral se adquiere con un aprendizaje informal dentro de la exposición a situaciones comunicativas. Se aprende a través de las conversaciones. Se puede circunscribir en un ámbito mayor: la competencia comunicativa, que es todo aquello que debe saber una persona para poder interactuar en contextos socialmente significativos.  La oralidad supone una dialéctica entre el individuo y la sociedad. De tal manera que podemos postular que la mente hace posible el diálogo y el diálogo hace posible a la mente.[3] Mediante la conversación construimos nuestra realidad con el otro. Es un proceso particular que coordina las acciones y emociones de los sujetos, conversar es construir realidades, como dijo el filósofo Humberto Maturana.[4] Esa sociabilidad del lenguaje conlleva reglas del uso de las palabras que suelen ser llamadas costumbres verbales.
Desde muy temprano, según Emilio Rivano el niño desarrolla esquemas de diálogo durante su primer año de vida. Son interacciones con turnos a través del juego, aunque no sepa hablar. Rivano les llama proto-diálogos.
Después de ese primer año, el niño comienza a aprender las costumbres verbales, como saludar, despedirse, dar las gracias, pedir disculpas, distinguir las palabras groseras de las corteses, hablar de “tú” o “usted”.  Hacia los seis años sabe canciones, rondas, trabalenguas, adivinanzas, exclamaciones rituales de los juegos, etcétera. De adulto aprende reglas de trato, de títulos, fórmulas de cortesía para el saludo, para ritos sociales (como el brindis) o ritos religiosos (como las bendiciones), para dar las condolencias, agradecimientos o hacer solicitudes, convencionalismos respecto al canto, al juego, a los cuentos y refranes.  En términos generales podemos decir que las costumbres verbales introyectan normas de comportamiento como prescripciones o tabúes.[5]
La competencia comunicativa por supuesto que tiene una base biológica, pero también tiene aspecto psicosociales. Está por supuesto el aparato fonador y nuestra capacidad cerebral para aprender el lenguaje que permite el ejercicio del habla (aptitud para articular y emitir palabras), pero también otros elementos como: 1) la imagen que queremos proyectar (face); 2) el posicionamiento (footing) o territorialidad que van a determinar la cercanía o distancia con otros en un entorno social con relaciones jerárquicas y/o de amistad. En el posicionamiento participan varios elementos: la diplomacia y la autoestima. No es lo mismo ser hostil, que cortés, no se acerca uno igual con seguridad que con inseguridad.  La territorialidad también es entendida como una tendencia a fijar un espacio fijo o semi-fijo como propio.  Sea un sentido o sea el otro: esto se traduce en elementos no verbales de la oralidad: movimiento del cuerpo, características físicas,  lo conductual, táctil, paralenguaje, proxémica, artefactos, factores del entorno. También la oralidad presenta elementos que son lingüístico-textuales: la pronunciación (la cual tiene cuatro variedades: la dialectal, la social, la situacional y la individual), la prosodia (que tiene una intensidad,  entonación, ritmo).  La entonación señala la modalidad oracional (afirmativa, exclamativa, interrogativa, imperativa), además de que permite marcar un foco temático. La intensidad permite marcar acentos sobre sonidos para distinguir significados. El ritmo hace pausas entre los sonidos de las palabras que denotan emociones e intenciones.  A un nivel morfosintáctico se caracteriza por no cuidar ni la gramática, ni el estilo. Hay presentes en la conversación muchas muletillas, fatemas,[6] repeticiones,  cambio de estrategias sintácticas, discordancias gramaticales, titubeos, uso abundante de yuxtaposiciones o coordinaciones entre los enunciados.
 Su función básica es permitir las relaciones sociales. Eso conlleva a una dimensión política del habla.  En las sociedades democráticas es un derecho y se ejerce con mayor libertad.  En las sociedades totalitarias  es controlada, censurada e incluso tratada de manera delictiva; sólo es permitida como una reivindicación. Pero la oralidad, también tiene otras funciones como la informativa, estética, la lúdica.  En las sociedades ágrafas, que también se les suele llamar sociedades orales, la oralidad permite la transmisión y conservación de la cultura.
La oralidad puede ser primaria si es cara a cara o secundaria es a través de los medios de comunicación. Esta última, además de que permite ampliar un auditorio, también facilita preservar un discurso.

La situación de oralidad


Lo cierto es que una situación de oralidad primaria tiene los siguientes rasgos: la participación simultánea de interlocutores, la presencia simultánea de los interlocutores en el espacio-tiempo, la ordenación y desarrollo de la interacción discursiva es controlada a través de una relación interpersonal basada en características psicosociales. Esta oralidad puede ser espontánea o ritualizada, informal o formal.  En la oralidad secundaria dichos factores se alteran: puede ser diferido en el tiempo, en el espacio o en ambos, puede no haber interlocución, sino simplemente los roles de emisor y receptor, o si hay interlocución se da combinando a través de la tecnología usos directos y diferidos.

Prácticas discursivas de la oralidad


 Existen varias prácticas discursivas de la oralidad. Se les llama eventos de habla.[7] Una de ellas es la conversación. Conversar etimológicamente significa convivir. Ella implica un lazo afectivo. Pero además es el rasgo distintivo del hombre en su relación comunicativa a diferencia de otras especies.  El hombre conversa para interactuar socialmente, es decir, realiza interacciones verbales.[8]  De acuerdo con Mauricio Swadesh son tres las razones por las que hablamos con los que no son nuestro círculo afectivo de personas: porque necesitamos información, porque tenemos que instruir o porque queremos que algo se haga.[9] Teleológicamente, desde una perspectiva ética, favorece la cohesión social, protege los adelantos y favorece el progreso de la sociedad. Pero también tiene la cara de que puede provocar daño a través de los chismes y las difamaciones. El habla es un instrumento que puede ser bueno o malo, según cómo se use.[10]
La palabra conversación es compleja porque se puede entender en dos sentidos: uno general y otro específico. El primero entiende a la conversación como cualquier interacción verbal, mientras que el segundo se refiere a una forma específica de intercambio que es la conversación espontánea.  Par Amparo Tusón la conversación se puede entender como “una actividad verbal oral de carácter interactivo organizada (o estructurada) en turnos de habla”.[11] El lingüista Emilio Rivano Fischer prefiere usar el término diálogo. No lo trata de acotar bajo una definición específica. Incluso considera que hay intercambios dialógicos no verbales. La postura o la distancia adoptada. Cada diálogo es distinto, tiene distintas funciones. Incluso el diálogo puede interactuar con la escritura. Rivano sostiene una postura anti-esencialista respecto al diálogo. Es decir, para él no tiene una forma específica que sea aprehensible en una definición. De acuerdo con Charles Fischer, el diálogo se caracteriza por una atmósfera colaborativa en la que los participantes trabajan en conjunto para generar mejores y más fuertes lazos de entendimiento.[12] Esto es compatible con lo que dice Emilio Rivano Fischer, pues entendamos como entendamos el diálogo, supone dicho espíritu colaborativo y comunicativo.
                La conversación es la forma primera, primaria y universal de la oralidad.  En ella hay un número restringido de participantes, no tienen roles prestablecidos, es anárquica en su temática, en sus reglas  y tiene como finalidad el propio placer de conversar. Hay cambios de hablantes recurrentes,  habla una persona a la vez, aunque son frecuentes los solapamientos de hablantes, no hay un orden de palabra fijo (hay quien realiza la autoselección –elige su turno para hablar- o la heteroselección –elige al siguiente hablante), la duración de los turnos no es fija, ni tampoco la duración de la conversación, aunque se puede formalizar la distribución de los turnos para hablar  o tener mecanismos sencillos para la transgresión en la toma de la palabra.  Es cooperativa, con muchas negociaciones de la palabra. Aunque también en una conversación mayor a dos personas puede haber alianzas y contra-alianzas, puede haber coincidencias o divergencias. La conversación termina cuando los interlocutores están de acuerdo que termine o bien sea interrumpida abruptamente. Es el modo más cotidiano de relación entre la gente. Es una especie de protogénero o prototipo del discurso que paradójicamente no es considerado un texto, pese a que lleve la secuencia dialogal.  Ella es considerada como el marco para otras actividades discursivas.
                Cuando va a arrancar una conversación, los primeros 15 a 45 segundos son definitorios de cómo va a devenir el encuentro. Esto se hace fundamentalmente a través de un proceso de comunicación no verbal.  Algunas veces sucede un reajuste, a lo largo de la conversación, pero no es lo usual.[13] Regularmente surge un individuo Alfa de la conversación. Será el que realice más interrupciones y tome las riendas de la conversación.  También se mostraran sin palabras las emociones de las personas, su sexo, edad y clase social. En su momento realizarán gesticulaciones de emisor, de receptor o darán indicadores no verbales para tomar o dar la palabra.

La estructura de la conversación


 Aun así, la conversación tiene una estructura general de inicio, desarrollo y cierre. El inicio puede arrancar de varias maneras: con un saludo, una pregunta o una exclamación. En este momento de la conversación clasificamos al interlocutor a partir de un estereotipo. Iniciamos su valoración desde un prejuicio lingüístico. Tiene mucho de ser un arranque ritual. El desarrollo mucho más flexible que el inicio.  No tiene necesariamente progresión y  coherencia. Puede haber cambios de tema abruptos, interrupciones, inconsistencias, equivocidades. Aun así, el desarrollo supone la colaboración de los interlocutores bajo los siguientes principios (que son máximas de la colaboración): cantidad  (número de colaboraciones que  dan una participación informativa), cualidad (participaciones con suficiencia de evidencia, no mencionar aquello que se crea falso o no tenga suficientes pruebas), relación (pertinencia de lo dicho),  manera (claridad, orden, sin ambigüedad).  En dicha interacción hay tres actos de por medio: 1) el locutivo (la emisión de un significado), 2) el ilocutivo (lo que hace el emisor al transmitir el mensaje), 3) el perlocutivo (la reacción que produce el mensaje en su receptor). En los actos ilocutivo y perlocutivo participa la cortesía. Suele tener muchos mecanismos anti-conflictivos. Ella es parte de la retórica interpersonal.   Conlleva las máximas de tacto, generosidad, aprobación, modestia, acuerdo y simpatía. Respecto al cierre, cabe decir, que éste puede ser intempestivo o acordado.  Este último incluye un ofrecimiento de terminar la conversación, su aceptación y una despedida.
En este protogénero hay unidades dialogales: la interacción, la secuencia (de temas) y el intercambio. También hay unidades monologales: la intervención o  movimiento y el acto (que puede reflejar varias conductas: directiva, asertiva, etc).  La interacción se puede definir como la unidad mayor delimitada por los rituales de apertura y cierre.  La secuencia es la unidad delimitada por el tema,  por el cambio de la actividad discursiva o por una alteración en la constelación de la conversación.  El intercambio es la unidad mínima que se determina por el intercambio de al menos dos turnos de palabras. Hay una forma de intercambio mínima que  organiza los turnos para hablar. Se le ha llamado par-adyacente.  En la que hay dos intervenciones: Interlocutor A- ¿Qué onda?, interlocutor B- ¿Qué hubo?  La intervención se refiere a la aportación  de cada participante a la conversación.  El par-adyacente ya es un dialogema. Es una estructura arbitraria que sirve para identificar participaciones. Los dialogemas pueden abarcar intervenciones más complejas que las del par-adyacente.  Puede abarcar a intervenciones más sofisticadas. Pueden ser del tipo A-B-A, etcétera.[14] El  acto se refiere a las funciones ilocutivas que se realiza en una intervención.
Otro aspecto estructural de las conversaciones es en relación al mensaje transmitido. Obviamente, se van a clasificar por sus funciones. Existen frases dentro de ellas que tienen funciones: atenuadores retóricos (que son fórmulas de cooperación y cortesía en la conversación), implicaturas (que son significados adyacentes adicionales al principal, no son explícitos, sino tácitos), conocimientos previos (que son el contexto que permite circunscribir lo transmitido), esquemas (que son conocimientos convencionales que poseemos en la memoria) y guiones (que son acciones convencionales que se expresan en frases como “ir al dentista”).[15]
Las conversaciones pueden tener subtipos: espontáneas o acordadas. Pueden ser a distancia (a través de un medio) o cara a cara. Pueden ser cordiales o discusiones.  La discusión, por cierto, es entendida como aquel tipo de conversación en la que predomina el componente argumentativo que expresa la oposición de opiniones entre los interlocutores.[16] Desde  otra perspectiva, hay dos tipos de conversaciones: las dialógicas y las monológicas. Las primeras se dan en un contexto de igualdad y aceptación entre los interlocutores. Las segundas en uno de desigualdad y cosificación de uno de los interlocutores.[17]

Otras formas de discurso oral


Otras formas de discurso oral son las siguientes: el debate (que es una discusión reglamentada y dirigida), la mesa redonda, el coloquio, el seminario, la conferencia (que es un evento comunicativo monogestionado con el derecho y deber de hablar), el sermón, la entrevista, la tertulia, el mitin, el discurso.   La conferencia, el sermón, el mitin, el discurso son monológicos.  Las otras modalidades son dialógicas.  Los primeros  tienen relaciones interactivas entre el hablante y el auditorio, pero las segundas se parecen más a la conversación.
 Amparo Tusón describe las características de dos estas modalidades: el debate y la entrevista.  El debate  se caracteriza por tener un tema decidido con anterioridad a la interacción, tiene una duración definida, los interlocutores tienen papeles específicos, los turnos están controlados, la audiencia puede participar o no.   Entre la conversación espontánea y el debate está situada la tertulia que es un encuentro comunicativo en función de un interés común que constituye el tema de las conversaciones.  Su grado de formalidad varía. Regularmente tiene un líder expositor.  En la entrevista el número de participantes se reduce a dos.  El rol de los participantes es asimétrico uno es entrevistador y el otro es el entrevistado.  Uno inicia la interacción y regularmente termina la entrevista. El otro provee la información que solicita el entrevistador. La estructura de ésta es: pregunta y respuesta. La longitud de los turnos también es desequilibrada.  Las entrevistas pueden ser de varios tipos: periodísticas, médicas, de trabajo, entre profesores y alumnos,  abogado y cliente, interrogatorios policiacos.
Mauricio Swadesh reflexiona sobre el discurso. Para él son piezas que se pronuncian en ceremonias, fiestas o actos públicos. Son pronunciados por una persona para un grupo de pequeño a grande.  Suelen ser mencionadas y saludadas en un principio las personas a quienes se les habla en un orden jerárquico. Luego, se desarrolla el tema en una extensión de tiempo que puede variar de corta a extensa. Luego se realiza un cierre. Los discursos tienen distintos temas y estilos.[18]

Análisis de la conversación


Toda conversación para ser analizada requiere ser grabada. En la actualidad se puede hacer un registro audiovisual, sonoro o gráfico de ella.  Al final toda conversación grabada requiere de una transcripción.
La presencia de un observador siempre pone en riesgo la autenticidad de una conversación, pues cambia la disposición natural de los que participan en ella. Conviene en ese sentido estudiarla sin que los interlocutores se sepan observados.
Para su análisis, el discurso oral tiene tres dimensiones. 1) la interlocutiva, que atiende a la mecánica de la interacción. Todo interlocutor tiene un capital verbal, un origen de toma de las palabras (por autoselección o heteroselección), un modo de transición de la interacción por pausa, interrupción o solapamiento, los papeles comunicativos (aserción, pregunta, respuesta, gestión). 2) La dimensión  temática,  que atiende a la construcción temática por parte de los interlocutores (si la propone, continúa, rechaza, vira, etcétera). 3) La dimensión enunciativa, que se refiere tanto a la modalidad enunciativa, es decir, si se habla en primera persona (elocutiva), en segunda persona (alocutiva) o  tercera persona o impersonal (delocutiva); como a la modalidad de organización del discurso (narrativo, descriptivo, argumentativo, etc).

Conclusiones


El discurso oral es aquel que constituye una unidad de significado que se transmite por medio de la voz y el oído. Permite la adquisición de la competencia comunicativa. En un nivel macroscópico se refiere a la manera en que una cultura transmite su conocimiento. A dicho fenómeno se le llama oralidad. Es una propiedad del lenguaje humano. Puede ser primaria, cuando desconoce otras tecnologías de transmisión del conocimiento, o secundaria, cuando incorpora otras tecnologías. La oralidad primaria es limitada, está centrada en la memoria, tiende a lo concreto y a lo vivencial. La oralidad secundaria permite explotar los beneficios de las sociedades gráficas. En un nivel microscópico se refiere a procesos de interacción social que sirven para socializar y comunicarnos cumpliendo una gran variedad de funciones extra. Aquí se suele hablar del diálogo o la conversación como el fenómeno lingüístico fundamental que permite interconectar con otras prácticas comunicativas. No es fácil de definir porque varía en sus formas y funciones. Puede manifestarse en distintos eventos de habla.

Bibliografía


Amparo Tusón Valls, Análisis de la conversación, edit. Ariel, México, 2016.
Charles Fischer, The Power of the Socratic Classroom, edición Kindle.
Emiliano Rivano Fischer, Estructuras del diálogo. Análisis de la conversación, edición Kindle.
Flora Davis, La comunicación no verbal, edit.  Alianza, Madrid, 2013.
George Yule, El Lenguaje, edit. Akal, 3ª ed., Madrid, 2008.
Mauricio Swadesh, El lenguaje y la vida humana, edit. FCE, México, 2006.
Pedro Bolgeri, Comunicación interpersonal, edición Kindle.
Walter Ong, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Edit. FCE, edición Kindle.


[1] Walter Ong, Oralidad y Escritura. Tecnologías de la palabra, edit. FCE, edición Kindle.
[2] Ibídem.
[3] Emiliano Rivano Fischer, Estructuras del diálogo. Análisis de la conversación, edición Kindle.
[4] Pedro Bolgeri, Comunicación interpersonal, edición Kindle.
[5] Mauricio Swadesh, El lenguaje y la vida humana, edit. FCE, México, 2006 p. 132.
[6] Un fatema, regulador o retroalimentador de canal es una vocalización que sirve para indicar al otro que estamos escuchando y cómo vamos reaccionando. Son expresiones tales como mmmm, ajá, eh, uf.
[7] George Yule, El Lenguaje, edit. Akal, 3ª ed., Madrid, 2008, p. 149.
[8] Amparo Tusón Valls, Análisis de la conversación, edit. Ariel, México, 2016, p. 12.
[9] Mauricio Swadesh, El lenguaje y la vida humana, edit. FCE, México, 2006, p. 126.
[10] Mauricio Swadesh, El lenguaje y la vida humana, edit. FCE, México, 2006, p. 134.
[11] Amparo Tusón Valls, Análisis de la conversación, edit. Ariel, México, 2016, p. 15.
[12] Charles Fischer, The Power of the Socratic Classroom, edición Kindle.
[13] Flora Davis, La comunicación no verbal, edit.  Alianza, Madrid, 2013, p.284.
[14] Quizá algo complicado puede ser distinguir un dialogema de una secuencia. Dado que ambas categorías son artificiales, en ocasiones pueden identificarse. Un dialogema es una secuencia. Pero también puede abarcar a un conjunto de secuencias. En ese sentido el dialogema siempre es una categoría de mayor amplitud. Por otro lado, el criterio para hablar de dialogemas es en función de las participaciones que se dan respecto a algo. La secuencia varía en función del tema, del cambio de participantes o de la dinámica de la participación, el cómo se realiza: del paso de la cortesía a la discusión por ejemplo. No obstante no son tan claras las diferencias entre dialogema y una secuencia en la práctica.
[15] George Yule, El Lenguaje, edit. Akal, 3ª ed., Madrid, 2008, p. 152 y ss.
[16] Amparo Tusón Valls, Análisis de la conversación, edit. Ariel, México, 2016, p.70.
[17] Pedro Bolgeri, Comunicación interpersonal, edición Kindle.
[18] Mauricio Swadesh, El lenguaje y la vida humana, edit. FCE, México, 2006, p.  125 y ss.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proposiciones atómicas y proposiciones moleculares

¿Qué son las artes menores?

¿Qué es un instagrammer?