Mito e ideología


Tercera parte sobre una reflexión en torno a los mitos de la Revolución y la Independencia de México.

Hoy en día hay un par de pensadores (Gillo Dorfes y Ludolfo Paramio) que consideran que los mitos en la actualidad han cobrado una nueva forma, que hay un nuevo proceso de mitificación a través de la difusión masiva de los medios de comunicación (novelas, cine, comics y vertientes industriales de varios tipos), el cual, considero, no está peleado necesariamente con el tradicional (que va de boca en boca, oído en oído). [1]
Según Paramio, los mitos  son narraciones que cuentan una historia sagrada; pero antes que algo sagrado, son una forma de comunicación, un mensaje.[2] Tal visión no está peleada con el enfoque de Cassirer. Paramio asume la perspectiva de análisis estructuralista de Levi-Strauss para analizar semiológicamente al mito. Lo divide en mitemas, considera que tiene dos decodificaciones, que éste sirve para resolver una contradicción social,  que tiene una estructura iterativa, la cual le da su carácter distintivo. Entonces, el discurso mítico, en tanto que iteración, puede introducirse en otros discursos, vaya es un metalenguaje, que hace uso de la analogía y genera interpretaciones distintas; que al referir  a una temporalidad primordial, proporciona modelos de comportamiento e interpretación: es un sistema de valores.[3]
Para Paramio, el mito busca identificarse con la realidad y sustituir la realidad objetiva: “Esta identificación del mito como falsa realidad permite de por sí afirmar que el mito se constituye en obstáculo para la adquisición de un conocimiento verdadero, en obstáculo para la lucidez”.[4] He aquí su dimensión ideológica. Cuando el mito sirve para un proceso de enajenación, a su mecanismo se le llama mitagogia. Ésta conlleva el rechazo de la realidad, de modo tal que la comunicación se obstaculiza; también su concepción del tiempo como eterno, conduce al fetichismo, a la rutina y la reificación de la ficción creada.[5] No obstante, Paramio reconoce que también puede tener otra función no-enajenante: la de un discurso racional válido, el cual, identifica con el mecanismo de la mitopóyesis.[6] Este último concepto no es tan profundo ni amplio como lo es en Ricoeur; no se refiere a la dimensión narrativa de la razón. Para él sólo se refiere a los discursos, que en su iteración, no distorsionan el vínculo entre el sujeto cognoscente y la realidad, a pesar de que medie ahí la ficción. Tristemente para Paramio la mitopóyesis se restringe exclusivamente al terreno del arte, como lo ejemplifica –según él- la obra de Lovecraft, ya que ésta afirma la existencia de una analogía esencial entre la realidad ficticia y la realidad objetiva.[7]
Sin embargo, el propio Paramio reconoce que no es fácil de analizar y sostener la diferencia entre mitagogia y mitopóyesis en casos concretos. No se puede establecer un listado preciso de qué relatos son mitagógicos y cuales son mitopoyéticos, ni se puede  decir que un mismo relato sea interpretado en el mismo sentido por todos los miembros de la sociedad:
El punto en que un mito cobra autonomía y se convierte en modelo ejemplar de un conflicto –no ya en reflejo artístico- es un punto borroso y que es preciso determinar mediante el análisis detenido de las manifestaciones del mito. El proceso inverso puede darse también: <<cuando la razón descubre nuevos horizontes u aniquila viejos mitos, los sentimientos ligados a éstos –más aún, determinantes de éstos- perviven. Ni aún negados por la razón se resignan a morir. Tienen entonces que abandonar sus pretensiones de verdad y expresarse… en un plano estético donde reconocen de antemano su falta de objetividad.En último término, para saber si un mito está ya reducido a puro fenómeno estético (mitopoyético) o conserva sus pretensiones de modelo, su carácter mitagógico, sólo cabe acudir al estudio de la función social que desempeña, por cuanto lo que para un individuo lúcido puede ser sólo arte, para un individuo enajenado puede ser ejemplaridad. Un mismo mito puede ser, para distintos sujetos, mitagogia o mitopóyesis.[8]

Pese a que tal precisión hace más fina la postura de Paramio, ésta finalmente se vuelve complicada al suponer que la realidad objetiva y la ficticia responden a procesos distintos. Claro que se pueden separar la ficción de la realidad, pero ambas se construyen narrativamente. Sin embargo, lo que es destacable, es que muestra que el mito puede tener dos distintos efectos respecto a la vida social: uno de evasión, el otro de crítica.
Ahora bien, a Paramio le preocupa el proceso ideológico, el de evasión. Entonces emprende un ataque contra la mitagogia, la cual,  es un proceso que apoya a la ideología del capitalismo, auto-constituida maquinaria de autodestrucción que ha hecho del principio de rendimiento” (de productividad) su principio de la realidad.[9] Observa que hay manifestaciones míticas que apoyan a tal ideología a través de los medios masivos de comunicación: “Se ha señalado justamente en diversas ocasiones la coincidencia existente entre los movimientos cinematográficos fantástico-terroríficos y los períodos de crisis económica y política”.[10] Esto se pudo observar durante la crisis del 29 en E.U.A.[11] Y es que en el cine fantástico-terrorífico, en los momentos de crisis, propone una evasión de la realidad, pues supuestamente pretenden resolver los conflictos sociales a través de un modelo de una contradicción, que en realidad es una pseudo-solución.[12] Ahí (en los mass media) se llegan a proponer y establecer los mitos del Monstruo (King Kong, Frankenstein, etc.), el mito del Enemigo (que muestra la presencia del mal y el fracaso de la instauración del orden), el mito de la Conspiración interior, de la Agresión exterior, la leyenda negra de los enemigos, los Superhéroes, los relatos de personajes menos sobrenaturales que venden a través de las imágenes de deportistas, playboys, y triunfadores que, de acuerdo con Paramio, nos alejan de la realidad y explotación que vivimos, ya que la mitagogia surge del trabajo alienado.[13]
Este estudioso omite, por la fecha en la que escribió su libro, otro mito que muy posiblemente aceptaría señalar: el de la globalización. Es un relato que se nos quiere vender a toda costa. También es interesante que no considera como mito el de  la revolución, al menos no con esa acepción, pero éste se puede relacionar con facilidad con la idea del mito de la Conspiración interior. El problema de este mito es que tiene un carácter reaccionario, en vez de revolucionario, de acuerdo a su expresión a través de la cultura de masas:
En el caso del mito del Enemigo, el odio a lo extraño puede ser un primer paso en el odio hacia las minorías, hacia los discrepantes: hacia los diferentes. El mito del Enemigo puede convertirse, con gran facilidad, en los mitos de la Conspiración interior y de la Agresión exterior.
Los ejemplos contemporáneos de tales mitos son muy obvios. Cuando un grupo consigue alcanzar el poder suele hacerlo en nombre de una doctrina que, según sus portavoces, resolverá todos los problemas. Cuando la doctrina en cuestión es plenamente irracional –caso frecuente- los problemas manifiestan una extraña terquedad en continuar existiendo, en no dejarse resolver. Al grupo en el pdoer esto le conduce a un raro dilema: si poseen la fuerza para dominar a la sociedad, ¿cómo no pueden dominar los problemas que esta sociedad tiene planteados? Su palabra es ley para los hombres, pero no para los precios, para el producto nacional bruto o para el nivel de desempleo. Esto resulta seriamente perturbador, y la única explicación posible es la existencia de enemigos interiores o exteriores que conspiran en la sombra.[14]
A este fenómeno mitagógico de la ideología capitalista, señalaría Paramio, se le debe de responder de dos maneras: 1) mostrando la realidad que se esconde debajo de la pseudo-realidad mitagógica; 2) cambiar la realidad, y apela a la misión filosófica y humana de transformar el mundo contenida en las Tesis sobre Feuerbach escritas por Marx.[15]
Sin embargo, las ideologías no son necesariamente negativas. Vaya, la ideología no es una mera fuente de maldad y enajenación. Pensadores como Clifford Geertz ven en la ideología algo más que ese fantasma encadenante y enajenante que ven los marxistas, se abren a la concepción de un sistema retórico de organización cultural. Dice Paul Ricoeur que el concepto de ideología tiene tanto connotaciones positivas, como negativas,  en tanto que es una figura de incongruencia dentro de la imaginación social.[16] Esto lo conduce al mundo de lo simbólico, ya que cuando se trata de seres humanos no es posible un modo de existencia no-simbólico, ni una praxis no-simbólica.  Así pues, la acción es regida por modelos culturales que sirven para organizar los procesos sociales.[17] La ideología responde a una figura contradictoria que, lo mismo se asocia con la integración de la sociedad, que con la deformación del pensamiento. Por eso, propone Ricoeur, siguiendo a Weber, que tales contradicciones tienen que ver con la legitimación del poder.
Sin duda se puede hablar de ideologías revolucionarias. La Independencia y la Revolución se cifran en coordenadas ideológicas. Vaya, esos dos eventos  –entendidos abstractamente- implican una forma de acceder a la ideología. Por otro lado, su vinculación con lo mítico se ve en su carácter legitimador proyectado al pasado:
El papel de la ideología como fuerza legitimante persiste porque, como lo mostró Weber, no existe ningún sistema de legitimidad absolutamente racional. Y esto es cierto aún en el caso de aquellos sistemas que proclaman haber roto completamente con la autoridad de la tradición como con la autoridad de todo líder carismático. Posiblemente ningún sistema de autoridad puede romper por completo con esas figuras primitivas y arcaicas de la autoridad. Hasta el sistema de autoridad más burocratizado exhibe algún código para satisfacer nuestra creencia en su legitimidad.[18]
 La Independencia y la Revolución,  son estructuras ideológicas que se sitúan en el discurso –con trasfondo histórico- de la legitimación del poder (integración vs. Deformación social); ellas mismas, en cuanto mitos -es decir, discursos iterativos-, padecen, además, de la ambigüedad: mitagogia-mitopóyesis. Y no es que ellas puedan ser pensadas como meras manifestaciones estéticas. Pero, si lo estético implica una emoción, y en general, el mito también, tal emoción, puede  vivirse burdamente con un patriotismo o un anti-patriotismo exacerbados, o también puede ser abordada reflexivamente -como discurso racional válido, diría Paramio-, tanto en la novela histórica, como en los estudios histórico, antropológico o sociológico, aunque estos últimos se encuentren desconectados de la producción artística.
El Estado, como actual agente promotor de la celebración de tales eventos históricos, también refleja la dualidad de su carácter ideológico y mitopoyético; se justifica en tales eventos, pero no promueve nuevas revoluciones, que podrían deformar su sentido y atentar contra su existencia. Tampoco, la actitud del gobierno federal ante las celebraciones del Bicentenario y del Centenario pudo calificarse como meramente mitagógica o mitopoyética (en el sentido de Paramio), ya que por un lado, ofreció spots publicitarios que se antojan mitagógicos, pero también promovió una campaña de reflexión sobre el país, bajo el lema y serie televisiva “Discutamos México”. Sea como sea, no estará de más echarle un ojo a lo que significan las revoluciones antes de iniciar a hablar de la Independencia y la Revolución Mexicana.

Este estudio continúa en: Las Revoluciones.



[1] Ludolfo Paramio, Mito e ideología, Alberto Corazón Editor, Madrid, 1971, p. 7.
[2] Ibid., p. 8.
[3] Ibid., p. 29-30, 34-35.
[4] Ibid., p. 52.
[5] Ibid., p.  73 y ss.
[6] No todo lo que el mito implica, significa ideología (identificada con enajenación). En el propio Cassirer el mito no sólo es un discurso, también es una forma de conciencia que es condición necesaria para la fundamentación de la vida social. No todo lo que el mito ofrece al hombre, es evasión, también ofrece cohesión social.
[7] Ibid., p. 64.
[8] Ibid., p. 72.
[9] Ibid., p. 94.
[10] Ibid, p. 102.
[11] Ibidem.
[12] Ibid., p. 103.
[13] Ibid., p. 100.
[14] Ibid, p. 106.
[15] Ibid., p. 110.
[16] Paul Ricoeur, Ideología y utopía, Edit. Gedisa, trad.  Alcira Bixio, Barcelona, 2008, p. 46.
[17] Ibid., p. 54.
[18] Ibid., p. 55.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proposiciones atómicas y proposiciones moleculares

¿Qué son las artes menores?

¿Qué es un instagrammer?