¿Qué es la libertad?
Tal vez uno de los temas más clásicos dentro de la filosofía sea el de la libertad. Ella es un asunto muy quisquilloso que puede generar fuertes discusiones sobre su existencia. Unos dirán que es una ilusión y otros que es una realidad, una muy apreciada por el ser humano al grado que sin ella la vida no tendría sentido. Para algunos la libertad requiere ser demostrada, para muchos es evidente. Es absurdo negarla o tratar de demostrarla. En la Ética es tan central el concepto de libertad que, sin ella, no hay cabida para la responsabilidad. Porque el que es responsable se sabe autor de un acto. Para el filósofo Gustavo Escobar es el tema vertebral de toda la Ética y su condición de posibilidad. Originalmente se llamaba libres a las personas en el mundo latino que eran hijos de ciudadanos que podían ser también ciudadanos en un futuro y decidir sobre las cosas privadas (de la casa) y las públicas (de la ciudad). La palabra para adjetivarlos era “liber”. Los escla...