La historia de los pantalones
El pantalón es una prenda que se ajusta a la cintura y que desciende cubriendo cada pierna por separado. Pueden ser cortos, mediano o largos. Su material puede variar: gabardina, mezclilla, nylon, lana, lino, casimir, etc. El nombre “pantalón” proviene de un personaje literario del siglo XVII llamado “Pantaleón”, era un rico comerciante veneciano que usaba una prenda de este tipo. Este personaje también parece remitir a San Pantaleón, médico y mártir veneciano -también- del siglo IV a.C. Se cree que su origen estuvo en proteger a los órganos genitales del frío, así como el ocultar las erecciones espontáneas. Posiblemente los primeros pantalones fueran un pedazo de cuero o tela atado por un cordón. Luego fueron evolucionando. Su antecedente son los taparrabos y las bragas. Sus orígenes se pueden remontar a la prehistoria. Existe una pintura rupestre de hace 10 mil años de una región de España, Mazaleón (en Aragón), que sugiere a un hombre con unos pantalones c...