Entradas
Mostrando entradas de junio, 2017
Entrevista sobre psicología analítica y religión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Última Puerta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La Última Puerta es una obra de teatro escasamente conocida de Rodolfo Usigli. Fue escrita en entre 1934 y 1936 (la terminó Uisigli en New Haven), publicada en 1948 en el ejemplar número 580 de la Revista Hoy, reditada en Teatro Complet o del FCE en 1963, y relanzada con algunos retoques en 1972. La puso en escena en barrios de la Ciudad de México por el Teatro Popular en junio 1973 bajo la dirección de Alejandro Usigli (hijo del dramaturgo) y con la participación de la actriz Argentina Casas. Es una obra que ha sido montada pocas veces. Según Ignacio Maldonado nunca había sido montada en teatro. Así, que si bien, no ha sido puesta en un teatro profesional todavía, con grandes esfuerzos y una estupenda adaptación Ignacio Maldonado le ha dado vida a este relato en el teatro universitario en 2017. Específicamente ha sido montada por él y su grupo de teatro psicologista de la Universidad Salesiana con gran compromiso y una calidad que no decepcionó y sorpren...
Entrevista sobre el teatro misionero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El teatro misionero es una forma de arte y de evangelización que fue muy importante en México durante el periodo novohispano. El maestro Sebastián Santana nos expone con claridad acerca de este tema y su importancia en nuestro país. Él es catedrático en las preparatorias de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. He aquí lo que dijo:
Cómo barrer correctamente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Barrer es algo relativamente sencillo. Sin embargo hay ciertos trucos, algunas recomendaciones que pueden servir para hacerlo de manera más eficiente. Hay que escoger una escoba y un recogedor. Entre más amplia sea la punta, se barre más rápidamente, pues se abarca más espacio en menos tiempo. Según el tipo de suelo hay que escoger el tipo de escoba. Hay escobas tradicionales de fibras orgánicas, escobas plásticas y escobas para exteriores. Las primeras dos son útiles para interiores, siendo la tradicional más ligera que la plástica. En segundo lugar, se debe de despejar de obstáculos el sitio que se va a barrer. Se debe de empezar a barrer en un interior empezando de una esquina y yendo hacia el centro (si es un espacio abierto), o bien desde el interior hacia una de las puertas (si es un espacio cerrado). Se pueden hacer pequeños montículos con la suciedad que se vaya reco...
Entrevista sobre la terapia filosófica.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entrevista sobre filosofía de la ciudadanía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones