¿Qué es el existencialismo?
El existencialismo es una de las corrientes filosóficas más importantes del siglo XX. En éste confluyen autores de distintas tendencias y doctrinas. Incluso también es considerado una corriente literaria. Su principal área de desarrollo fue Europa, particularmente Francia. A partir de los años 30 se empezó a llamar existencialismo a un conjunto de filosofías que tenían en común el análisis de la existencia pese a no compartir ni supuestos ni conclusiones. A pesar de su variedad, tiene rasgos que le dan unidad. Tiene por temática los problemas derivados de la existencia humana. Sus temas son: la libertad, la subjetividad, la finitud, la contingencia, la autenticidad, la enajenación, la situación, el compromiso, la soledad existencial, el estar en el mundo y la muerte. Para Abbagnano la principal categoría del existencialismo es la de “lo posible”. Y tiene tres direcciones en el existencialismo: la de la imposibilidad de lo posible, la de la necesidad de...