La razón de estar contigo (película)
“La razón de estar contigo” es el título en español de la película a Dog’s Purpose. Dura 120 minutos y fue
estrenada el 27 de enero del 2017. Es una obra dirigida por Lasse Hallström.
Este director ya tiene experiencia en películas con canes, como: Mi vida como perro y Hachiko. Está basada en la novela homónima
de W. Bruce Cameron: A Dog’s Purpose: a
novel for humans. La historia es protagonizada por un perro, cuya voz la
hace Josh Gad. Trata de las reflexiones sobre la existencia que hace un perro
en su relación con los seres humanos a lo largo de las diferentes vidas en las
que reencarna. Pasa por una vida breve al principio; luego por una vida larga
con una familia blanca; una vida como perro policía; una vida con una familia
afroamericana y una vida como perro abandonado que se reencuentra con una de
sus familias anteriores. Los nombres del perro sus varias vidas son: Bayle,
Buddy, Tino, Ellie.
La vida de perro en realidad es un
pretexto para reflexionar de la vida humana como su alter ego. Es una reflexión profunda sobre las etapas de
la vida, así como de los distintos escenarios e historias que la humanidad
puede ofrecer. La frase de Terencio de “Nada humano me es ajeno” podría
intercambiarse con el “Nada perruno me es ajeno”. Ciertamente la película es
emotiva y sentimental. Es claramente una reflexión de aire existencialista. Si
bien para algunos es una producción mediana, ciertamente, es una historia
peculiar al ser pensada desde un perro; también el trabajo de cámara es
excelente, pues logra hacer que el espectador vea el mundo como posiblemente lo
vería un perro. Mi experiencia de la película fue gratificante. La gente que la
compartió en el cine también la apreció. Incluso hubo un aplauso espontáneo al
final, durante los créditos.
Lamentablemente la gran producción fue manchada por la denuncia de
maltrato animal que realizó un miembro del set a las dos semanas de su estreno.
La escena del maltrato animal fue en relación a un perro que fue obligado a
brincar a una piscina para una escena en la que un perro policía se lanza al
rescate de una niña en una presa. El
diario TMZ llamó al boicot del largometraje.
Si bien los defensores de los animales pueden tener una razón para no
verla, también hay que tomar en cuenta que de las 11 semanas que llevó a hacer
la película, fue el único incidente registrado de tal tipo de trato. La empresa
Birds and Animals Unlimited fue la
responsable de dicho asunto al forzar a un pastor alemán a brincar al agua
durante unos 35 a 40 segundos. En otras palabras, el reclamo de maltrato animal
fue exagerado al tachar toda la película como delincuencial. Además llama la
atención que el denunciante haya decidido mostrar el vídeo del maltrato animal
un año y meses después de su filmación, ya que la película se encontraba en exhibición.
Eso sugiere una intención distinta a la defensoría de los derechos animales.
Con esto no quiero justificar el maltrato animal, sino trato de rescatar
el gran valor estético de un filme que ha sido cuestionado por un incidente
censurable, pero aislado. Que sea castigado lo que se tenga que castigar y
valorado lo que tiene en sí mismo un valor.
Comentarios
Publicar un comentario