La historia del broche para archivo
Ciertamente no
hay un objeto de escritorio con una historia más misteriosa que la del broche
de archivo. Está bien documentada la historia del broche aprietapapeles, pero
casi no hay nada de la del broche de archivo. Al parecer éste tiene como
antecedente el origen de la perforadora de John Laney, quien en diciembre de
1885 inventó una perforadora de doble agujero con el fin de poder archivar las
hojas. Sin embargo, al parecer éstas eran amarradas con hilo u otro material.
El primer broche para amarrar papel fue creado en 1920 por Herbert M.
Morris. Este estaba diseñado para
aglutinar blocks de hojas. Le llamó “paper
binder”. Tenía dos componentes que uno en la base y otro en la superficie del
block. Luego, fue perfeccionado en 1926 por Charles D. King, pareciéndose mucho
más al moderno broche de archivo con dos patas metálicas flexibles. A éste se
le llamó “paper fastener”. El broche de archivo moderno fue inventado en 1942 por
Elmer Krumwiede. Este ya fue llamado “file fastener”. A lo largo de los años hubo otros nuevos
modelos de broche de archivo.
Realmente este invento fue de uso muy común en las oficinas y archivos
durante el siglo XX, cuando se almacenaban grandes expedientes de todo tipo,
que requerían una sujeción en un folder. Con el advenimiento de las formas de
almacenamiento de información magnética éstos han ido entrando en desuso. Sin embargo,
todavía se producen.
En México, desde 1943 existe una gran compañía productora de estos
broches: Baco.
Bibliografía
https://www.google.com/patents/US2529497
(consultado el 8 de enero de 2017).
https://www.google.com/patents/US1398387
(consultado el 8 de enero de 2017).
Comentarios
Publicar un comentario