La historia de la cinta adhesiva
La cinta
adhesiva es un objeto de escritorio que consta de una gran cinta con pegamento.
Recibe varios nombres como “celo” en España, “diurex” o “teipe” en México o
bien “cinta scotch” o “teipe” en varias regiones de Latinoamérica. Sirve para adherir papeles u objetos livianos
a una superficie. Una de sus primeras funciones fue adherir los envoltorios de
celofán a sus empaques en productos alimenticios. De acuerdo al MOMA es una
pequeña obra de arte.
El primer antecedente de la cinta adhesiva contemporánea fue una cinta
adherente que inventó en 1845 el doctor Horace Day como una forma rudimentaria
de vendaje. Ese invento inspiró en 1921
a Earle Dickson a inventar las curitas. Sin embargo, la versión contemporánea
fue inventada en E.U.A. en 1925 por Richard Drew, asistente de laboratorio de
la empresa 3M (Minnesota Mining and
Manufacturing). Originalmente la cinta
adhesiva tenía papel en su lado reverso. Había una necesidad en la industria
automovilística de pintar las carrocerías de dos colores. Pero se necesitaba de
una línea precisa para delimitar la separación entre ambos colores. Eso llevó a
la invención de la cinta adhesiva.
Incluso se comenta que los pintores de carrocería creyeron que esa
invención era una forma de ahorrar pegamento, así que le llamaron a esa cinta “scotch”,
dado a la fama de avaros que tenían los escoceses. Cuando se produjo
formalmente le añadieron en 3M un tartán de cuadros escoceses como adorno. Cinco
años después, en 1930, Drew inventó la cinta adhesiva transparente. Se hizo indispensable para muchas actividades
industriales, de oficina, escolares y del hogar. Incluso se usó para reparar
ropa y sellar huevos rotos durante los años subsiguientes a la Gran Depresión. En 1937 se introdujo la cinta adhesiva a
Europa. Otra evolución de esta cinta fue la que llaman muchos “cinta de aislar”.
Una cinta más pegajosa en un material plástico de mayor grosor y durabilidad.
Ésta surgió durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente en 1942. Fue creada
por la empresa Johnson & Johnson.
Hoy en día la cinta adhesiva sigue siendo una sencilla herramienta de
gran utilidad.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_adhesiva
(consultado el 1 de enero de 2017).
http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/433/el-origen-de-la-cinta-adhesiva-9103
(consultado el 1 de enero de 2017).
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/912735.la-cinta-adhesiva-un-invento-que-pego-y-se-hizo-popular.html
(consultado el 1 de enero de 2017).
http://www.ballesterismo.com/2010/08/la-curiosa-historia-de-la-cinta.html
(consultado el 1 de enero de 2017).
http://megaofficeve.blogspot.mx/2014/03/la-historia-de-la-cinta-adhesiva.html
(consultado el 1 de enero de 2017).
http://premierhandling.com/history-of-tape/
(consultado el 1 de enero de 2017).
https://www.can-dotape.com/adhesive-tape-specialist/adhesive-tape-history/
(consultado el 1 de enero de 2017).
Comentarios
Publicar un comentario