Propuesta de dinámica sobre solución de caso

 

1.      Armar cuatro equipos con todos los alumnos. 2 minutos.

2.      Dar la instrucción: Los alumnos tienen que guardar tablets, compus y poner los teléfonos en la caja. Solamente pueden tomar notas en las hojas y el papel.

El objetivo es resolver un crimen en una época en la que no existe la tecnología forense desarrollada, teléfonos celulares, apenas se había implementado el uso de teléfonos fijos en las casas. Y la electrificación solamente es dentro de las casas, no fuera.  Tampoco hay automóviles. Tienen que resolver un asesinato que fue cometido a las orillas de la ciudad de Londres. Deben de reconstruir los hechos como creen que sucedieron, encontrar el móvil que provocó el crimen (pasional, masonería, sodomía, ajuste de cuentas por delito previo, evento paranormal, herencia).

2 minutos.

3.      Poner vídeo donde se plantea el caso a cada equipo narrando los hechos de parte de Scotland Yard. Los alumnos deben de tomar nota de lo que consideren importante.  10 minutos.

4.      Dar 20 minutos para el análisis y discusión del caso dentro de cada equipo.

5.      Cada equipo debe de compartir su hipótesis y explicarla al profesor y a los demás equipos. 5-10 minutos.

6.      Avisar que ha llegado nueva información importante de Scotland Yard para el caso.  Dar a cada equipo una hoja con información nueva. El equipo 1 tiene este dato: “Se ha encontrado a Joseph Stangerson muerto en un cuarto de hotel al otro lado de la ciudad”; equipo 2: “El recepcionista de un hotel donde se hospedaban Drebber y Stangerson vio salir a Drebber solo y nunca regresó”; equipo 3 “Drebber fue visto tomando en un pub en la tarde, platicando con desconocidos y salir borracho de ahí”; equipo 4 “Alguien vio a Drebber subirse a una carroza”.  1 minuto.

7.      Cada equipo debe de reanalizar su caso y reolantear su hipótesis.5-10 minutos.

8.       Explicar al profesor y al grupo si su hipótesis cambia y en qué (5-10 minutos).

9.      Revelar qué sucedió realmente al alumnado.

10.  Hacer una discusión sobre la culpabilidad real del asesino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proposiciones atómicas y proposiciones moleculares

¿Qué son las artes menores?

El juicio lógico