Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Entrevista sobre filosofía del deporte.

Imagen
 El doctor Francisco Galán brinda sus reflexiones durante esta conversación sobre lo que significa para él el deporte. 

Entrevista sobre el trabajo en el mundo occidental

Imagen
 La doctora Alma González es una internacionalista y consultora que trabaja diversos temas. Entre éstos, encontramos el del trabajo. Ella comparte sus reflexiones sobre el presente y futuro del trabajo:

Propuesta de dinámica sobre solución de caso

  1.       Armar cuatro equipos con todos los alumnos. 2 minutos. 2.       Dar la instrucción: Los alumnos tienen que guardar tablets, compus y poner los teléfonos en la caja. Solamente pueden tomar notas en las hojas y el papel. El objetivo es resolver un crimen en una época en la que no existe la tecnología forense desarrollada, teléfonos celulares, apenas se había implementado el uso de teléfonos fijos en las casas. Y la electrificación solamente es dentro de las casas, no fuera.   Tampoco hay automóviles. Tienen que resolver un asesinato que fue cometido a las orillas de la ciudad de Londres. Deben de reconstruir los hechos como creen que sucedieron, encontrar el móvil que provocó el crimen (pasional, masonería, sodomía, ajuste de cuentas por delito previo, evento paranormal, herencia). 2 minutos. 3.       Poner vídeo donde se plantea el caso a cada equipo narrando los hechos de parte de Sco...

Sobre la Filosofía Náhuatl

Imagen
 Slaymen Bonilla en esta entrevista  nos habla sobre la filosofía náhuatl y su complejidad.

Entrevista sobre la Filosofía del Juego

Imagen
 El doctor Francisco Galán expone uno de los temas en los que se especializa. La filosofía del juego. La reflexión profunda que realiza sobre este tema es muy pertinente. Es un tema que maneja limítrofemente también, pero cada uno con su propia esfera, de la filosofía del deporte. He aquí la entrevista:

¿Quién es Helen Von Druskowitz?

Imagen
 Slaymen Bonilla y Manuel Pérez Cornejo exponen el pensamiento filosófico de Helen Von Druskowitz.  

¿Qué es la posverdad?

  Hay muchos neologismos en nuestro idioma. Una gran cantidad de estas palabras está ligada a las nuevas tecnologías, especialmente las del internet. Pero también hay otras nuevas palabras que tienen un origen distinto: tal es el caso de la posverdad, que está ligada al ámbito de la política. De acuerdo con la RAE, este concepto se define como una “distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”. [1] El concepto viene del inglés “post-truth”. Se refiere a lo relativo a un ambiente en el que los hechos son vistos como irrelevantes o menos importantes que las creencias personales y las opiniones, siendo que las resonancias emocionales para influenciar la opinión pública. [2]   Wikipedia la menciona como equivalente a una mentira emotiva, al propagandismo, o bien añadiría yo: la demagogia. [3] La expresión más radical de la posverdad sería el conspiracionismo. Es una palabra que empez...

Entrevista sobre el Coaching Espiritual

Imagen
 Adriana Hernández es una contadora que ha dado un giro a estudiar la comunicación humana y, especialmente, la espiritualidad. Aquí presenta su idea del coaching espiritual:

Minidocumental sobre la inmigración ilegal

Imagen
 Samael Medina presenta un minidocumental sobre la inmigración ilegal realizado hace tres años. 

¿Quién es Annie Leibovitz?

Annie Leibovitz es una mujer quizá muy desconocida entre la gente fuera de Estados Unidos, pero muy reconocida en el mundo de la fotografía de ese país y del mundo.  Ella es una fotógrafa estadounidense nacida el 2 de octubre de 1949 en la ciudad de Waterbury, Connecticut. Ella es una de un matrimonio judío. Es la tercera de seis hijos. Su padre era militar (Samuel Leibovitz) y se mudaban frecuentemente de locación.  Desde la secundaria mostró vocación por las artes. Ingresó en 1967 al Instituto de Arte de San Francisco. Ahí se tituló cuando regresó como licenciada en Bellas Artes en 1971. Su interés en la fotografía surgió en una base   miilitar de Clark en Filipinas, cuando su padre fue enviado ahí debido a la guerra de Vietnam. También una influencia fue su madre Marilyn Heit, quien solía documentar fotográficamente sus viajes y vida. Desde que era estudiante (1970) ingresó a trabajar a la Revista Rolling Stone. Impresiónó a su jefe. A los dos años la nombraron je...

Entrevista sobre Nietzsche a Daniel Frutos

Imagen
 La siguiente entrevista, muestra la perspectiva de Daniel Frutos sobre la filosofía de Nietzsche haciendo énfasis sobre su importancia respecto a la moralidad contemporánea: 

Ejemplo del decálogo de valores

  Para el proyecto de vida, el rubro de decálogo de valores implica una lista en orden descendente del valor más importante (el uno) al menos importante (el 10).   Ese listado debe de llevar una definición personal de cómo entiendes dicho valor en uno a máximo tres renglones (por valor). 1.       Amor:   sentimiento de afecto poderoso que establece un lazo fuerte hacia otras personas o seres vivos que implica un compromiso fuertemente solidario. 2.       Felicidad: estado ideal de plenitud que mueve a la acción de las personas. Cada quién la entiende de manera distinta. 3.       Estabilidad económica: estado de equilibro entre las finanzas que permite el ejercicio de la libertad en una sociedad mercantilizada. 4.       Honorabilidad:   código en el que una persona respeta la dignidad y se muestra como digno de confianza. 5.       Humo...

Primeras Jornadas Spinozianas

Imagen
El 28 de febrero del 2025 cierra la convocatoria para la inscripción de ponencias para las primeras Jornadas Spinozianas que tendrán lugar en Morelia, Michoacán del 27 al 31 de octubre del mismo año. El evento es organizado por varias instituciones, entre ellas la Asociación Filosófica de México y la Universidad Nicolaita. Este evento tiene por motivo la celebración de los cuatroscientos años del natalicio de este pensador. El evento consta de 19 mesas distintas. El costo de la participación es de 1000 pesos por ponente y 300 pesos por asistente. Los resultados de la convocatoria se dan el 31 de marzo, y las mesas se publican el 30 de abril. La fecha límite de pago es el 30 de mayo. Para mayor información, contactar a los organizadores en la siguiente dirección: https//filosoficas.umich.mx

Sobre la utilidad de la filosofía en el bachillerato

Imagen
 El siguiente vídeo muestra una reflexión sobre la utilidad de la filosofía en el bachillerato: